auditoria seo

Auditoría SEO, imprescindible para mejorar el posicionamiento web

auditoria seo

Auditoría SEO, imprescindible para mejorar el posicionamiento web

¿No encuentras tu página web en los motores de búsqueda? Necesitas una Auditoría SEO para detectar qué está fallando en tu web. Es imprescindible tener controlado el trabajo SEO que se está realizando en tu sitio web. Sigue leyendo y descubre los factores importantes.

¿Tu página web está perdiendo posiciones en las páginas de Google? ¿Ni siquiera tienes una buena posición en estos motores de búsqueda? ¿Las visitas a tu página web han bajado o son escasas? Es muy probable que estés descuidando el posicionamiento web de tu página. Pero ¡que no cunda el pánico! Con una auditoria SEO podrás conocer el estado de tu web y saber cómo actuar. ¡Vamos al lío!

Sé qué es lo que te estás preguntando ahora mismo: ¿realmente el SEO es tan importante? La respuesta es rotundamente ¡SÍ! El SEO es una de las herramientas para la captación de clientes que resulta estable a largo plazo. Una vez que la web ha alcanzado posiciones en los motores de búsqueda, es imprescindible mantenerlo; ¿cómo?, no dejando nunca de trabajar el posicionamiento SEO.

En este punto es crucial tener en cuenta las auditorías SEO. Lo ideal para no desaparecer de la vista de tus clientes, es estar siempre atento a tu sitio web y realizarle auditorías SEO para conocer su estado. Muchos son los factores que debes tener en cuenta a la hora de hacer una auditoría en condiciones. Analizando los factores internos de la propia página y los externos como la autoridad de dominio y los enlaces externos.

¿Qué es una auditoría SEO y para qué sirve?

Una auditoría SEO consta de analizar de manera detallada aspectos que influyen en el posicionamiento orgánico de una página web. De esta manera podemos detectar problemas que estén afectando al SEO de manera negativa y trabajar en ello para mejorar el posicionamiento.

Vale, vamos al grano. Te explico ahora qué debes tener en cuenta para hacer una auditoría SEO que te ofrezca datos interesantes sobre tu página web y poder mejorar su posicionamiento.

auditoria seo

1. Indexabilidad y Rastreo

Una web siempre debe tener indexadas sus URLs relevantes. Es decir, aquellas URLs que se han trabajado para optimizarlas con la intención de obtener un posicionamiento, al ser buscadas por los usuarios.

Del mismo modo, aquellas páginas que no sean relevantes, como una página de [Gracias] o la página de [Políticas de Cookies], lo ideal es que estén marcadas con la etiqueta “noindex”. Este caso puede darse en páginas con contenido pobre; aquellas que tienen contenido duplicado de otras secciones de tu web, por lo que no aportan nada nuevo; o que directamente no han sido optimizadas para SEO.

Debes asegurarte que los motores de búsqueda como Google, pueden rastrear estas URLs y aparecer en las páginas de resultados.

La indexación y el rastreo van prácticamente de la mano. ¿Por qué? Pues porque a Google le da pereza rastrear URLs irrelevantes, ya que el presupuesto de rastreo o Crawl Budget es limitado. Así que, si le facilitamos la vida y realizamos una criba de URLs indexadas y URLs no indexadas, le ahorramos tiempo para que pueda dedicarlo a rastrear los enlaces con contenido de interés.

Para tener controladas las URLs indexadas es fundamental tener un archivo xml sitemap, es decir, un mapa de sitio. Este archivo agiliza el tiempo de rastreo y beneficia la accesibilidad a tu proyecto.

2. Rendimiento y optimización para móviles

Cuando hablamos de rendimiento de la página web nos referimos a la velocidad de carga de la misma. Está comprobado que, si el sitio tarda en cargar más de 3 segundos, el usuario suele abandonarlo antes de poder visualizar el contenido. Es importante que optimices tu página web para que cargue lo más rápido posible. Te cuento algunos de los factores que pueden afectar a la carga de la web:

  • El hosting donde alojas tu página web.
  • Si trabajas con un gestor de contenido como WordPress o similar, debes tener en cuenta el tema que usas y los plugins que habilitas.
  • Una acción imprescindible es optimizar las imágenes en tamaño y peso.
  • Instala un sistema de caché para mejorar el rendimiento y velocidad.
  • Minimiza la cantidad de código para reducir el espacio que ocupa.

En cuanto a la adaptación del contenido para dispositivos móviles, debes ser muy consciente de su importancia, ya que más del 50% de las búsquedas se realizan a través de móviles. Con una auditoría SEO puedes conocer si tu página web dispone de adaptabilidad responsive, es decir, si está adaptado a distintos tamaños de pantalla. No solo lo tiene en cuenta Google para mejorar el posicionamiento, sino que, de cara al usuario una página web adaptada mejora la experiencia de navegación.

3. Arquitectura web

Uno de los factores más importantes es la estructura de las secciones en tu web y su enlazado interno. Esto ayudará a mejorar la experiencia de usuario, así como contribuir a un mejor rastreo e indexación de tu página web.

Es importante verificar los códigos de estado de tus URLs. Lo ideal es que te vuelva un código 200, que significa que la petición ha sido procesada correctamente. Por el contrario, recibir un código 404, quiere decir que ha habido un error, es decir, que esa página no existe. Tener enlaces dentro de tu web que devuelvan este error 404 no es bueno, ni para la experiencia de usuario ni para el posicionamiento SEO.

4. Optimización de contenido

No voy a decir la típica frase manida de “el contenido es el rey”, pero sí que hago hincapié en resaltar el valor del contenido que le ofrecemos a los usuarios. Esto se traduce en la satisfacción del usuario al leer el contenido de tu web, si cumple sus necesidades y expectativas.

Aunque este aspecto es bastante subjetivo, la optimización y valor del contenido lo podemos medir con ciertos factores para deducir si tu contenido está o no está bien optimizado.

  • Legibilidad: la facilidad de entender y leer el contenido, ofrecido de manera jerarquizada. Sirve tanto para una buena experiencia de usuario, como para que Google tenga una buena lectura de tu sitio web.
  • Duplicado: evita el contenido duplicado en tu página web. Tanto si se trata de contenido repetido dos o más veces en distintas secciones de tu web, como si ese mismo contenido existe en una página web diferente. ¡Aléjate de ello! Crea tu propio contenido original.
  • Etiquetas de encabezados: es fundamental que estructures tu sitio con una buena jerarquía de encabezados, así otorgarás de interés cierta información, haciéndoselo ver a los motores de búsqueda como Google.
  • Enlaces internos: ayuda a organizar la autoridad interna de tu página web y facilita el rastreo a los motores de búsqueda.
  • Keywords: utiliza las palabras clave con naturalidad. Debes estar pendiente a los cambios de algoritmo de Google, ya que en cualquier momento puede cambiar la manera de trabajar estas keywords, ¡no será la primera vez que pase! Nosotros estamos siempre al loro para estar actualizados en este tema.

5. Enlaces entrantes y autoridad de dominio

En una auditoría SEO no puede faltar el análisis de enlaces entrantes hacia tu página web. Lo importante es que se trate de un enlace follow que llegue desde un dominio con alta autoridad. Los enlaces naturales conseguidos a lo largo del tiempo y no de golpe, son tenidos más en cuenta por Google, ayudando así a mejorar el posicionamiento de tu web.

Los enlaces son un factor que influye mucho en la autoridad de tu propio dominio; además de la antigüedad de ese dominio y los indicios de un buen trabajo SEO sobre la página web. Estos indicadores son claves para determinar la salud y calidad del dominio de tu web.

6. Etiquetado correcto

Podríamos decir que este es el apartado más técnico a tener en cuenta en la auditoría SEO de tu sitio web. Y además es fundamental tenerlo en cuenta porque influye de manera determinante en el posicionamiento SEO. No tenerlas implementadas en tu web puede ser una consecuencia negativa que te perjudique a la hora de querer mejorar el posicionamiento.

¿Cuáles son algunas de esas etiquetas que debes tener presentes?

  • Title: importantísima y además debe contener la palabra clave a posicionar, sí o sí, sin discusiones. Así que, poco más hay que decir de ella.
  • Meta description: esta descripción aparece en los resultados de Google. Influye mucho en el CTR, por lo que lo ideal es optimizarla con la intención de persuadir al usuario para que haga click.
  • Encabezados: utilizar las etiquetas <h> para dar relevancia al texto influyendo directamente en el SEO y mejorar visualmente el contenido gracias a la jerarquización de los encabezados.
  • Alt y title de imágenes: estos atributos son fundamentales para entender las imágenes de manera semántica. Google no puede leer una imagen, por lo que para entenderla leerá estas etiquetas.
  • Hreflang: este atributo determina las diferentes versiones idiomáticas de un sitio web Ayuda a que Google entienda la estructura interna de una web multidioma.
  • Microdatos estructurados: ayuda a Google a entender mejor el contenido que ofreces en esa página, y, por consiguiente, cuando lo muestre, lo hará de una manera más adecuada a dicho contenido (en las SERPs aparecerá mostrado de una manera más atractiva).
  • Title de enlace: aporta información adicional al enlace. Gracias a que Google lo rastrea, ayuda a potenciar el posicionamiento de la URL de destino.

Sabemos que son muchos los factores a tener en cuenta para mantener tu página web a punto de cara a un buen posicionamiento SEO. Para estudiar y analizar una página web con el fin de realizar una auditoría SEO, puedes intentar hacerlo tú mismo siguiendo esta guía que te hemos ofrecido; o confiar en una agencia experta en SEO, ayudándote a mejorar el posicionamiento de tu web y con ello conseguir los objetivos de conversión marcados.

Si has llegado hasta aquí es porque estás realmente interesado en conocer el estado SEO de tu página web. Por eso queremos premiar tu fidelidad, dejándote un enlace donde te damos la oportunidad de tener una auditoría SEO gratis de tu web. Sí, has leído bien, GRATIS. Solo tienes que hacer click en el botón.

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

 

Mejora el posicionamiento de tu web con esta Checklist

[AUDITORÍA SEO] 100% GRATIS