Aviso: pertenecer al mundo online es prácticamente obligatorio. Sobra decir que todo negocio debería tener su propia página web de empresa. Esto no es la primera clave que voy a darte sobre el diseño web corporativo, sino que es una realidad para que tu negocio triunfe.
Ahora que ya te he dado el tip más importante, espero que me hagas caso y empieces a pensar en la estructura del diseño web corporativo de tu negocio. Pero antes que nada te aclaro un par de conceptos ¿Qué es una web corporativa? ¿A qué me refiero cuando hablo de estructura web?
Una web corporativa es el sitio online de tu negocio donde puedes explicar quién eres, a qué te dedicas, cuál es la filosofía de empresa, qué vendes, quiénes son tus clientes, qué trabajos has realizado… En definitiva, toda aquella información que pueda ser relevante para los usuarios que buscan una solución a su problema o necesidad, aumentando la confianza de esos futuros compradores respecto a tu negocio.
Y por supuesto, toda página web debe tener una estructura estudiada y diseñada de acuerdo con la experiencia de usuario, con la búsqueda de una buena usabilidad y dispuesta según los objetivos que se quieren conseguir. Sigue este enlace si quieres conocer un poco más sobre la relación entre diseño y arquitectura web.
¿Cómo estructurar un diseño web corporativo perfecto para su éxito?
Lo primero que debes hacer es investigar. Como lo oyes, ¡conviértete en detective e investiga a tu competencia! Evidentemente tienes que saber en qué plano se mueven aquellos negocios que tienen cierta relación con tu empresa, ya sea por cercanía o por referencia en el sector. Averiguar la información que ofrecen de sí mismos, cómo la muestran, cómo se dirigen al usuario… toda información es buena para saber qué información quieres mostrar, qué recursos vas a utilizar, qué objetivos quieres alcanzar y cómo te quieres mostrar frente a tu público objetivo.
Como puedes ver, la primera parte para comenzar un diseño web corporativo es la de investigación. Una vez que tengas analizado todo ello, podrás pasar a la segunda fase: la estructura propiamente dicha para crear un diseño web que triunfe.

- Página de inicio
La página de inicio o Home es la más importante de todas a la hora de estructurar toda la información con un buen diseño web corporativo. Además de ser la página que más visitas recibe, normalmente las visitas desde móvil una vez llegan a la página el instinto es deslizar la pantalla hacia abajo, y no moverse a través de menú. Por ello es importante que en la home muestres un resumen de lo que el usuario va a encontrar en tu página web y ofrecerle un acceso a dicha información desde la página de inicio.
- Quiénes somos
- Servicios
Aunque tengas una página que recoja en modo resumen todos los servicios que tiene tu negocio, es ideal que cada uno de ellos tenga su propia página. Así podrás informar de manera más minuciosa en qué consiste ese servicio, qué ofreces diferente respecto a tu competencia; y a nivel técnico podrás trabajar las palabras clave determinadas para cada servicio.
- Trabajos
El TOP de las secciones de un diseño web corporativo para aportar credibilidad a tu negocio frente a los usuarios que te visitan. Mostrar los trabajos y clientes con los que trabajas puede ser el factor determinante para que el usuario se convierta en cliente. Este apartado es muy visual y siempre podrás mostrar los mejores trabajos que hayas realizado, porque admitámoslo, siempre tendrás algún trabajo del que te sientas más orgulloso. ¡Aprovéchalo!
- Contacto
Ofrecer información de contacto y localización del negocio es un apartado que nunca pasará de moda, básicamente porque no es moda, sino información valiosa ¡siempre! Puedes ofrecer tu dirección, teléfonos y correos de contacto por departamentos, accesos directos a tus redes sociales, un formulario de contacto, incluso un mapa para mostrar el “cómo llegar” a tu negocio. Aprovecha esta sección para facilitar la comunicación del usuario con tu negocio.
- Contenidos actualizados
Estas secciones son fundamentales para que una web corporativa mantenga un contenido actualizado, y así lo detecte Google, como una página web no abandonada. Porque como ya sabrás, y si no lo sabes te lo cuento, cuando una página web se actualiza de manera periódica, Google favorece a estas páginas en cuanto a posicionamiento SEO se refiere. Y no estoy diciendo que obtengas posicionamiento web solo por incluir nuevos post todos los meses, sino que los bots de Google sabrán que modificas contenido en tu página web y sabrá que se mantiene activa.
Puede tratarse de una página de noticias, sección de agenda o eventos, o el típico blog de contenido, que además puedes utilizar no solo para aportar información de valor a tu usuario, sino también para trabajar diferentes palabras clave.
Una vez tengas clara la estructura principal del diseño web corporativo, no debes quedarte con esta información para siempre, ya que este mundo es muy cambiante y siempre debes estar a la última. Adaptarte a las tendencias del marketing digital debe ser uno de tus principales propósitos si quieres que tu negocio evolucione en el mundo online.
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al tanto de las novedades.