Típica frase, pero muy convincente: «No podemos empezar la casa por el tejado». Esto lo aplicamos a cualquier aspecto de nuestras vidas, y por qué no, a nuestro ámbito profesional. Y así llegamos a la conclusión del tema de este post “Relación entre el diseño web y arquitectura web”.
Vale, al grano.
La arquitectura web es la organización y jerarquización de la información y contenidos de un sitio web. Debido a que la arquitectura web se encarga de priorizar los contenidos de una web y de las relaciones entre ellos, es decir, del enlazado interno; se suele asociar y diseñar pensando en el futuro posicionamiento SEO. Pero la arquitectura web no solo guarda relación con el SEO, sino que además está estrechamente vinculada con el diseño web; y eso es lo que vamos a contarte. Aparecer en las primeras posiciones de los buscadores es importante, pero nunca debes olvidarte de la imagen que proyecta tu página web.
¿Qué es el diseño web y cuál es su importancia?
El diseño web es la implementación de conceptos artísticos que se utilizan para desarrollar una página web. Cuando hablamos de conceptos artísticos nos referimos, a la hora de diseñar, a tener en cuenta los espacios, la simetría, el uso de los colores, así como los espacios positivos y negativos entre otros. Aplicar estos conceptos permitirá que una página web sea llamativa y que cree confianza en los consumidores. En definitiva ¡amor a primera vista!
Otros factores a tener en cuenta en el diseño web es que sea fácil de navegar para el usuario, que tenga una buena arquitectura web y que exista una buena cohesión entre imágenes, audio, vídeo y enlaces web.

La importancia de un buen diseño web se ve reflejada en la experiencia de usuario. Esta experiencia debe ser óptima, es decir, que el usuario no encuentre dificultades a la hora de navegar por las distintas secciones de la web. Que la composición de todos los elementos que forman parte de tu página ofrezcan una buena experiencia de usuario.
Relación entre la Arquitectura Web y el Diseño Web
Teniendo en cuenta la definición de diseño web como la creación del apartado visual de un sitio web, analizamos ahora la relación que guarda con la arquitectura web. La influencia de la arquitectura web sobre el diseño, marcará la presencia de determinados contenidos en la página y la relación entre ellos.
- Tipos de páginas. La arquitectura web delimitará qué tipo de páginas se incluirán en una web. Por ejemplo, si se trata de fichas de producto para una ecommerce o listados de servicios. Dependiendo entonces si se trata de una web corporativa, una tienda online, blog o landing page, se requerirá un diseño web específico.
- Presencia de elementos. Cuando definimos la arquitectura de la información en una web, se especifican una serie de contenidos que deben estar en las distintas secciones de la página. También deben determinarse la ubicación de estos elementos y su priorización. Aquí entra en juego el diseño web, que es el encargado de establecer los requisitos de estos elementos en el apartado visual de la web.
- Necesidades de enlazado. Es fundamental que todos los elementos y secciones de la página estén enlazados; tanto para que el usuario disfrute de una buena navegación en el sitio web, como para favorecer al posicionamiento SEO. Para incorporar este enlazado de contenidos, el diseño web debe emplear recursos que faciliten dicha navegación y que consigan la conversión del usuario. Estos elementos pueden ser: llamadas a la acción, menús de navegación o breadcrumbs (migas de pan).
Cuando creamos un buen diseño e integramos la arquitectura web con una buena jerarquía de contenidos, aumentamos la eficacia de una página web. Conseguimos así una mejora en la comunicación y un intercambio de datos con el usuario.
Se trata realmente de un juego a tres bandas: arquitectura web, diseño web y posicionamiento SEO; en el que estas disciplinas deben estar bien cohesionadas para conseguir el efecto y conversiones que se persiguen. No se trata de diseñar una página web “bonita”, sino de estudiar una estrategia y crear un diseño web eficiente que beneficie a tu empresa.