embudo de conversión

Fases del Embudo de Conversión: TOFU, MOFU, BOFU

embudo de conversión

Fases del Embudo de Conversión: TOFU, MOFU, BOFU

El Funnel o Embudo de Conversión es la estrategia de marketing digital que te permitirá mejorar los contenidos que le ofreces a tus usuarios y conseguir así leads de confianza. ¿Quieres conocer las fases del funnel para mejorar tu estrategia? Sigue leyendo.

Ya es hora de que te contemos las distintas fases del viaje del usuario, desde que se empieza a interesar por tu marca hasta que está listo para comprar tu producto o servicio. En el post anterior te contamos acerca de la estrategia de Inbound Marketing. Así que ya conoces qué debes tener en cuenta antes de comenzar ese embudo de conversión: tu propuesta de valor, los canales y tu público objetivo.

Ahora es el momento de poner foco en las fases del funnel a las que van orientadas nuestras tácticas o estrategias de Inbound Marketing. TOFU, MOFU, BOFU: estas siglas serán fundamentales en tu día a día y debes conocerlas bien para saber aplicarlas en tu estrategia digital. De esta manera ofrecerás a los usuarios los contenidos que necesitan en el momento adecuado.

Ten en cuenta que no todas las personas que identifican su necesidad, entrarán en tu negocio; y aquellas que sí entren, no tienen por qué acabar comprando. De ahí que estas 3 etapas se identifiquen como una estrategia de “embudo de conversión”: cada etapa se estrecha respecto a la anterior.

¿Quieres convertir a los usuarios de tu web en clientes? ¡Presta atención!

TABLA DE CONTENIDOS

ebook gratis estrategias de mercados
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS DE SEGMENTACIÓN Y TARGETING

TOFU (Top Of the Funnel)

Nos encontramos al principio del embudo. En esta fase el usuario aún no te conoce por lo que no intentes venderle nada. Lo ideal es que crees contenido para posicionarte como experto en la mente de ese usuario. Debes entender el problema que tiene tu cliente objetivo y ofrecerle contenido de valor que resuelva ese problema.

Utilizaremos técnicas como:

  • Branding de atracción
  • Publicidad de pago a través de estrategia de SEM y Display
  • Técnicas de posicionamiento SEO
tofu fase funnel

¿Qué recurso ofrecer para la fase TOFU del embudo de conversión?

En la fase TOFU debes crear contenido genérico que responda de manera amplia a esas necesidades de tu cliente potencial, de forma que atraiga a un gran número de usuarios.

  • Artículos de blog listados tipo “Las 7 razones por las que…” o “5 ideas para…”
  • Vídeos tutoriales
  • Ebooks genéricos
  • Checklist
estrategia de mercados

MOFU (Middle Of the Funnel)

El cliente pasa a una siguiente fase en la que ya conoce lo que haces y ahora busca beneficios que tu servicio o producto pueda ofrecerle. Es una fase de consideración en la que pone en valor tu marca, servicio o producto; y sobre todo compara opciones de distintos proveedores. Es la hora de utilizar técnicas como:

  • Marketing de contenidos: crea contenidos de calidad para captar la atención del usuario y conseguir que pase a la siguiente fase del embudo.
  • Automatización de marketing: esta estrategia de contenidos puede ir ligada a un sistema de automatización que te ayudará a mejorar las conversiones y mejorará tus tiempos de trabajo.

¿Qué recurso ofrecer para la fase MOFU del embudo de conversión?

En esta fase del funnel debes ofrecer contenidos más específicos, con la intención de que el usuario te deje sus datos a cambio de ello y pase a convertirse en un lead.

  • Entrevistas a expertos de la materia
  • Videos demostrativos de servicio o producto
  • Guías o ebooks más detallados
  • Testimonios y opiniones
mofu fase funnel

BOFU (Bottom Of the Funnel)

En esta última fase ofrecemos contenidos a los usuarios que han llegado al final del embudo. Recuerda que como te comenté antes, no todos los usuarios que comenzaron el embudo han llegado hasta el final, de hecho, solo un porcentaje de ellos está listo para comprar tu producto o adquirir tus servicios. Te has ganado esa confianza del usuario, te ha elegido a ti frente a la competencia, ahora solo tienes que cerrar y fidelizar. En esta fase pondremos foco en:

  • Analítica: es el momento fundamental donde los datos recogidos dan su fruto. Medir cada paso del usuario y conocer qué hace, te ayudará a mejorar el cierre y la posterior fidelización.

¿Qué recurso ofrecer para la fase BOFU del embudo de conversión?

  • Servicios especializados
  • Ofertas de lanzamiento
  • Descuentos de primera compra
  • Pruebas gratuitas
  • Webinars
bofu fase funnel

Como ves, la atracción de clientes para conseguir cerrar una venta, es una estrategia muy bien estudiada que no debes dejar a su libre albedrío. Todo tiene un por qué, para quién y con qué objetivo. El funnel o embudo de conversión es una guía perfecta para conocer cómo debes hacerlo y no perder clientes potenciales por el camino.

¡Pero para guía la que te ofrecemos aquí! Si en el post anterior te ofrecimos un ebook para conocer cómo segmentar los clientes y el mercado objetivo, hoy te regalamos el ebook de estrategia de segmentación y targeting. Así podrás conocer los canales más adecuados para poder llegar a tu cliente potencial.

ebook gratis estrategias de mercados
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS DE SEGMENTACIÓN Y TARGETING

¿Quieres aumentar tus ventas? En Witea ayudamos a directivos, dueños de negocios, emprendedores como tú, a mejorar su posición en el mercado online a través de estrategias como las que te acabamos de contar. ¡FUNCIONAN!

Son muchas las herramientas que utilizamos para potenciar y mejorar tu negocio. A través de estrategias de marketing llevamos a cabo acciones digitales, analizamos los resultados y tomamos decisiones en base a esos resultados.

¿Quieres seguir informado?
Suscríbete a nuestra newsletter

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

 

EBOOK GRATUITO

Estrategias de segmentación y targeting