¿Quién no mira diariamente su correo electrónico? Acabas de activar tu antena de alerta, lo sabemos. Y es que revisar el email es un gesto tan cotidiano de los usuarios, que no podemos perder la oportunidad de formar parte de esta acción. ¿Cómo? Con la estrategia de Email Marketing. ¡Te lo contamos en este post!
El correo electrónico es una de los primeros medios digitales que aparecieron. Pero lejos de ser un medio obsoleto, sigue siendo relevante como estrategia digital gracias a su alta accesibilidad. El Email Marketing está más vivo que nunca, pero lo más importante es pensar siempre primero en el usuario, de esta manera conseguirás trabajar la estrategia de manera correcta.

El Email Marketing es una estrategia de comunicación digital que se encuentra dentro del marketing directo, cuya función es el envío de correos electrónicos a una base de datos o contactos. Esta estrategia de emailing trata de enviar mensajes con una finalidad concreta, entre las que podemos encontrar objetivos de adquisición de nuevos clientes, crear lealtad, interactuar con los contactos, aumentar las ventas, generar confianza hacia un servicio o producto, confirmar una orden de compra…
El correo electrónico tiene una alta accesibilidad ¿y qué significa esto? Pues que existe la posibilidad de llegar a una variedad amplia de audiencias. Los mensajes que se envían llegan directamente a la bandeja de correo de los usuarios, lo que se traduce en una presencia diaria en la vida de los usuarios.
Por lo tanto, el correo electrónico se encuentra inmerso en cada etapa de la relación con el cliente: lead nurturing, prospección, conversión, así como en la generación de lealtad.
Beneficios del Email Marketing
Ya te hemos contado algunas ventajas que puedes encontrar en la estrategia de Email Marketing. Pero, para que no te quedes con ninguna duda, te detallamos los beneficios que tiene esta acción como estrategia digital de marketing directo.

- Mensajes personalizados. La acción del Email Marketing te da la posibilidad de utilizar fórmulas dinámicas que con otros canales no es posible. Hacer que el usuario que está leyendo el correo se sienta protagonista, dando un toque personal a los emails y llamando la atención del lector. Un ejemplo de ello es incorporar el nombre del usuario en el propio correo o en el asunto.
- Base de datos. El email marketing ofrece la posibilidad de segmentar y ofrecer una campaña específica según los intereses del usuario al que envías el mensaje. Gracias al feedback de campañas anteriormente realizadas, podrás mandar un email con información de interés para determinados contactos de tu base de datos.
- Económico. Se trata de una estrategia de marketing digital muy económica. Es un método rentable para ofrecer tus productos, eventos o servicios. Crear confianza, mantener el contacto con tus clientes, ofrecer información personalizada… y todo ello a costes asequibles sin necesidad de una gran inversión.
- Análisis y seguimiento. La posibilidad de realizar un seguimiento a las campañas y poder analizar su éxito, es un valor añadido. Casi todas las plataformas de email marketing te dan la posibilidad de acceder a las métricas de las campañas. De esta manera podrás conocer datos como cuántas personas hacen click en el enlace, cuántos usuarios abren el email o si existe algún usuario que se haya dado de baja. Esta herramienta permite determinar si tu campaña ha tenido éxito o no.
- Inmediato. Los correos electrónicos son un elemento inmediato, es decir, llega al usuario de manera instantánea. ¿Y qué mejor fórmula de promover tus ventas que de forma veloz?
- Interactivo. Olvídate del típico correo donde solo existe texto, texto y más texto. En el Email Marketing puedes utilizar vídeos, gráficos, música… en definitiva, elementos que atraigan el interés del usuario. Deja volar la imaginación, tus clientes te lo agradecerán.
- ROI. Estas siglas corresponden al retorno de inversión y en la estrategia de Email Marketing tiene un papel fundamental. Según estudios realizados esta estrategia tiene un retorno de inversión más alto que otros canales digitales
- Up Selling y Cross Selling. Estas técnicas de marketing y ventas son ideales para utilizarlas en esta estrategia. El Up Selling se trata de ofrecer al cliente un producto o servicio similar al que quiere comprar o ha comprado, con la intención de que adquiera este con mejores prestaciones y de mayor valor monetario. El Cross Selling es la venta cruzada, es decir, ofrecer al usuario un producto complementario al que ha comprado o quiere comprar.
Tipos de correos electrónicos para la estrategia de Email Marketing
Dependiendo del uso que se les dé a los correos electrónicos podemos catalogarlos de formas distintas. No es lo mismo realizar una acción aislada, un envío ocasional de emails debido a una fecha concreta o realizar una acción de marketing automation. Pero vamos por partes para que puedas esquematizar los distintos tipos y entender sus diferencias.
Emails ocasionales
Este tipo de emails ocasionales se envían en el momento que sea necesario y según el ritmo de negocio. Por ejemplo:
- Las newsletters o boletines informativos. Normalmente la newsletter se utiliza para ofrecer noticias de tu empresa y resúmenes de los post que has subido al blog de tu página web. De esta manera, consigues mantenerte en la mente de tus clientes potenciales y no caer en el olvido.
- Las campañas de correo electrónico, que están más enfocadas en marketing y ventas. Este caso se da cuando existen ofertas especiales para una temporada de vacaciones, por el lanzamiento de algún producto o situaciones similares. En esta estrategia, durante varios días o semanas, se envían emails ofreciendo información de esa campaña en concreto.
Emails automatizados
Esta estrategia de Email Marketing es fantástica para ahorrarte tiempo y dinero. ¿Cómo? Pues porque no necesitas a nadie que se encuentre físicamente para presionar el botón de “enviar”.

Se trata de definir un modelo de correo electrónico que se envía directamente a los usuarios a modo de respuesta de unas acciones predefinidas. Te lo explicamos mejor en la definición de estos dos tipos de correos electrónicos automatizados.
- Los correos electrónicos transaccionales. Son correos electrónicos que son enviados después de una transacción. Por ejemplo, correos electrónicos que se envían a modo de confirmación tras haber realizado una reserva, emails de bienvenida cuando un usuario se suscribe a tu newsletter o los mensajes que son enviados para restablecer una contraseña.
- Correos electrónicos de marketing automation. El contenido de estos emails se determina por las acciones desencadenantes del usuario que recibe el correo. Por ejemplo, cuando una persona ha asistido a un seminario online y se le envía automáticamente un documento técnico del mismo.
Si no te has convencido de la fuerza que tiene la estrategia de Email Marketing, estamos seguros que te has saltado algún párrafo. Porque, una cosa está clara, el Email Marketing es una acción necesaria y fundamental para que tu negocio tenga visibilidad, ofrezca confianza en el usuario potencial y permanezca en la mente de tu cliente.
¿Quieres conocer más acerca de esta estrategia de marketing? Contacta con nosotros, te estamos esperando.