Como ya sabes el panorama del posicionamiento web cambia continuamente y las tendencias SEO en 2020 ya están aquí. Si es cierto que algunos tips nunca cambian y siempre debemos tenerlos en cuenta. Como, por ejemplo: no olvidar las palabras clave en los títulos, priorizar la usabilidad en los dispositivos móviles, optimizar las imágenes… Hasta aquí todo claro ¿verdad?
Pero yendo un paso más allá, con el nuevo año y con los cambios de algoritmos de Google, no debemos olvidar estar a la última y perseguir las tendencias SEO en 2020 y así no quedarnos atrás.
¡Atento! Coge papel y lápiz y ve marcándote una checklist para saber qué hacer para mejorar el SEO de una web y cómo hacerlo.
1. Las “búsquedas de clic cero” son tendencias SEO en 2020
Conseguir una posición cero para tu web no es tarea fácil, pero ¡es posible! Gracias a características de SERP como fragmentos destacados, paquetes locales de Google, gráficos de conocimiento, etc. ¿Pero en qué repercuten estas búsquedas de clic cero? Quiere decir que, cuando el usuario realiza una búsqueda, encuentra la respuesta sin necesidad de clicar sobre una URL; en este caso la consulta realizada se contesta en el propio SERP.
Para que puedas entenderlo mejor ponemos un ejemplo. Buscamos “horarios frozen en cine nervion”, y a golpe de vista podemos ver la hora de las sesiones que tenemos en este cine, sin necesidad de clicar sobre el enlace.

Ahora no entres en pánico. Que no hagan clic no quiere decir que no vayan a convertir en tu web. Por ejemplo, en el caso anterior: si el usuario está buscando el horario de una película, lo encuentra y quiere comprar la entrada, finalmente hará clic en tu URL. Por lo tanto, al cliente final, el que en definitiva convierte, la posición cero le ha sido útil.
También se puede dar el caso en recetas, por ejemplo. En una posición cero, si la receta es muy larga, el usuario deberá hacer clic para poder seguir viendo los elementos de las misma. Aquí te dejo otra imagen, para que lo tengas más claro visualmente.

2. Fragmentos enriquecidos o Rich Snippets
Estos fragmentos enriquecidos ofrecen un contexto visual al usuario. Que de alguna manera hace más relevante y atractivo el contenido para él. Con los Rich Snippets obtenemos mejores resultados de CTR. ¿Cómo? Pues en los resultados de búsqueda, además del título y la descripción, se muestran valoraciones, precios, imágenes… Que te hacen destacar frente a un resultado sin fragmento enriquecido.
¿Cómo puedes conseguirlo? Para poder obtener fragmentos enriquecidos en tus resultados, tus datos deben estar estructurados (implementación de HTML para esta finalidad). Además, a medida que un fragmento enriquecido genera más clics, Google estudia el valor de la página para los usuarios y probablemente lo recompensará con una clasificación orgánica más alta en la búsqueda. De esta manera, la optimización de los Rich Snippets es una forma de optimizar la página web para los motores de búsqueda.
3. SEO local como tendencia SEO en 2020
Una de las tendencias SEO en 2020 que repercute directamente en la ubicación del usuario es la de mejorar la página web con SEO local. Y es que cada vez más el usuario realiza una búsqueda con términos como “cerca de mí”.

¿Por dónde debes empezar? Una ficha de Google My Business es lo que necesitas. Ahí recogerás datos fundamentales como la dirección o teléfono, que también pueden ser una de esas búsquedas principales de usuarios. Pero, además, incluyendo la URL de tu sitio web, conseguirás esos clics deseados.
4. Contenido de éxito y concordancia de intenciones
Si hacemos memoria y nos remontamos a años atrás, las páginas web estaban llenas de palabras clave con la intención de posicionar. Y de hecho Google lo “veía” bien. Pero poco a poco el algoritmo ha ido cambiando, de tal manera que creamos frases como “El contenido es el Rey”. Y es cierto, el contenido es fundamental, pero no de cualquier manera. Para que el contenido sea exitoso debe ser de calidad, si no Google entenderá que no es apto para el usuario y no te posicionará.
Hasta el momento Google utiliza tres mecanismos:
- Neural Matching: descubre el significado de la consulta que realiza el usuario.
- RankBrain: ajusta la SERP según los datos recogidos del comportamiento del usuario.
- BERT: mecanismo implementado recientemente, en el que el algoritmo analiza con más detalle el término de la búsqueda para comprenderla mejor y analizar el contexto.
¿Qué podemos hacer? Por su puesto realizar un buen contenido, de calidad, con información interesante para el usuario; y que la concordancia de intención sea la característica principal para ese contenido exitoso. Esta tendencia SEO en 2020 te llevará a crear contenido para que coincida con la intención de búsqueda del usuario.
5. Humanización de la marca
Construir una marca no solo se trata tener un logotipo y desarrollar una página web. Las redes sociales son un canal fundamental para conseguir esta humanización de la marca. Interactuar con el usuario, tener un trato más directo y cercano, así como conseguir enlaces de calidad.
Prestar atención a estos parámetros te permitirá en 2020 interactuar con tu público objetivo y obtener mayor reputación. La escucha activa en redes sociales se convertirá en tendencia fundamental en este nuevo año.
¿Y cómo repercute esto en el SEO? Fácil. Las interacciones en las redes sociales: los likes, compartir contenido, menciones de marca, referencias a la web… repercute positivamente en el posicionamiento SEO.
Tenemos claro que el SEO no es realizar ciertas acciones y dejarlo estar. No. Para que el posicionamiento SEO de tu web funcione, mejore y se mantenga debes estar a la vanguardia. Por eso, las tendencias SEO en 2020 deben ocupar un lugar en tu estrategia de marketing.
¿Te has puesto en marcha ya con tu SEO para 2020?
¿Necesitas nuestra ayuda? Nosotros ya estamos preparados. Podríamos decir que jugamos con Google manteniendo un pulso que, a través de nuestro trabajo en SEO, proporcionamos los mejores posibles resultados para nuestros clientes.